Domingo, 30 de Marzo de 2025

Empresas

Rovi obtiene 137 millones en 2024, un 20% menos, y reduce un 8% sus ingresos por la vacuna Covid

Rovi reporta un beneficio neto de 136,9 M€ en 2024, un 20% menos que en 2023, con caídas en Ebitda y Ebit, pero mejora en especialidades farmacéuticas.

Rovi obtiene 137 millones en 2024, un 20% menos, y reduce un 8% sus ingresos por la vacuna Covid
Por Redacción Capital

Rovi ha presentado su informe financiero correspondiente al ejercicio 2024, revelando un beneficio neto atribuido de 136,9 millones de euros. Esta cifra representa una caída del 20% en comparación con los 170 millones de euros alcanzados en 2023, según ha informado la farmacéutica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Resultados clave del año 2024

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía también reflejó un descenso, situándose en 207,4 millones de euros, lo que equivale a un 15% menos que el año anterior. Por su parte, el resultado neto de explotación (Ebit) cayó un 19%, alcanzando los 179,4 millones de euros. En términos de ingresos operativos, Rovi reportó 763,7 millones de euros, lo que representa un 8% menos en comparación con 2023, principalmente debido al rendimiento de la división de fabricación a terceros, que experimentó una disminución en los ingresos vinculados a la producción de la vacuna contra el Covid y los trabajos preparatorios para la producción en colaboración con Moderna.

A pesar de esta caída en la división de fabricación a terceros, las ventas del negocio de especialidades farmacéuticas de Rovi aumentaron en un 2%, alcanzando 427,5 millones de euros. El margen bruto de la compañía también mostró una mejora de 3,7 puntos, alcanzando un 62,7% en 2024, favorecido por una menor contribución de la fabricación a terceros y un aumento en los márgenes de clientes existentes.

2024 ha sido un año clave para establecer las bases del futuro de Rovi

El presidente de Rovi, Juan López-Belmonte, destacó que la compañía se centra en aumentar las capacidades productivas y en la internacionalización, especialmente en relación con el medicamento Risperidona. Este producto ha recibido una buena acogida en los países europeos y su reciente aprobación en Canadá, Australia y Taiwán abre nuevas oportunidades de crecimiento en el ámbito de los inyectables de liberación prolongada para el tratamiento de la esquizofrenia.

Propuestas de dividendo y previsiones futuras

Adicionalmente, Rovi ha propuesto un dividendo de 0,9351 euros por acción a la junta general de accionistas, lo que representaría aproximadamente el 35% del beneficio atribuido consolidado de 2024. En cuanto a las perspectivas para 2025, la empresa anticipa una posible reducción de sus ingresos operativos de entre 0% y 10% respecto a 2024, aunque señala que varios factores externos, como la demanda relacionada con la vacunación y la expansión de capacidades en sus instalaciones, podrían influir en estos resultados.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.