La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha reafirmado el compromiso de la entidad con el mercado estadounidense, al que considera estratégico y con un amplio potencial de crecimiento. Durante la junta telemática celebrada recientemente, Botín destacó que la estrategia en Estados Unidos ha generado resultados «muy positivos». En sus propias palabras, «es un mercado estratégico y sigue siéndolo, con mucho potencial de crecimiento. Es el mercado más grande y más importante del mundo», lo que se enmarca en un contexto global complicado por las tensiones arancelarias desatadas por el expresidente Trump.
La ejecutiva también enfatizó que los riesgos-retornos del negocio financiero en Estados Unidos son «muy atractivos», y que la estrategia del banco está orientada hacia actividades que añaden valor, ya sea por su escala global o por la capacidad de apalancar los equipos estadounidenses sobre otros mercados. Resaltó que los segmentos más destacados para Santander en EE.UU. son el consumo y la financiación de automóviles, donde la entidad ocupa la quinta posición como financiador de coches. «Esto nos va a bajar el coste de financiación y nos va a permitir crecer más», añadió. De hecho, se espera que este año se mejoren de manera sustancial los resultados proyectados para 2025 en comparación con 2024.
El negocio de Openbank en el país va «mucho mejor» de lo esperado
Botín también destacó el crecimiento del negocio de banca de inversión, que ha contribuido notablemente a los ingresos del banco, aumentando un 80% en 2024 respecto al año anterior. En cuanto a Openbank, informó que ha atraído a más de 90.000 clientes en solo cinco meses, acumulando 3.500 millones de dólares en depósitos.
En otro tema tratado durante la junta, Botín aseguró que el negocio de Santander en el Reino Unido «no está a la venta» y representa un activo valioso para la diversificación del grupo. «Es un negocio de bajo riesgo, con hipotecas que tenemos años de experiencia en manejar», afirmó, y añadió que la intención del banco es crecer de manera rentable y orgánica. También se reservarán oportunidades de crecimiento inorgánico bajo estrictos criterios.
Sobre el rendimiento de las acciones de Santander en Bolsa, la presidenta defendió un inicio de año «excepcional», con una revalorización del 39% en el primer trimestre. Este proceso impulsado por su plan estratégico hasta 2026 ha ocasionado un aumento del 90% en el valor de la entidad, con una rentabilidad por acción del 71%. «Lo mejor está por llegar», concluyó Botín, proyectando optimismo respecto a la ejecución de la estrategia One Transformation y la creciente retribución al accionista en los próximos años.