Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Lifestyle

Biopics musicales tan icónicos como sus protagonistas

La vida detrás de las leyendas de la música que han conquistado los escenarios y la gran pantalla en estos biopics inolvidables

biopic musicales
Por Nuria V. Martín

Los biopics musicales ofrecen una oportunidad única para conocer las historias, éxitos y desafíos de algunos de los músicos más importantes del mundo. Estas películas no sólo entretienen, sino que también descubren aspectos menos conocidos de las vidas de los artistas, aquellos que han dejado una impresión duradera en la audiencia. Desde la lucha por la fama hasta las complejidades de la vida personal y profesional, estas producciones capturan la lucha por hacer de una vocación artística una profesión.

Amadeus (1984)

Tom Hulce brilla como Wolfgang Amadeus Mozart en este drama de Milos Forman, que explora la rivalidad entre Mozart y Salieri, este último consumido por la envidia hacia el prodigioso talento de Mozart. La película, que se llevó varios Oscars, retrata vívidamente el genio musical y la trágica vida de Mozart.

La Bamba (1987)

Esta película narra la meteórica ascensión y la trágica muerte de Ritchie Valens, un joven músico que popularizó la canción mexicana ‘La Bamba’. Lou Diamond Phillips interpreta a Valens, cuya carrera se vio trágicamente cortada por un accidente aéreo.

Tina. What’s love got do with it (1993)

Angela Bassett regala una actuación apasionada como Tina Turner, destacando su tumultuosa relación con Ike Turner y su resurgimiento como una estrella del rock. La película es un testimonio del espíritu indomable de Turner y de su legado en la música.

Ray (2004)

 

Jamie Foxx ganó un Óscar por su retrato de Ray Charles, abarcando desde su juventud en Georgia, su lucha contra la ceguera, hasta su ascenso a la fama como músico. La cinta es un homenaje a su talento y determinación, y a la música que definió una era.

En la cuerda floja (2005)

Este biopic sobre Johnny Cash, interpretado por Joaquin Phoenix, y su esposa June Carter, interpretada por Reese Witherspoon (quien ganó un Oscar por su actuación), relata el ascenso de Cash en la industria musical y su lucha contra la adicción, todo enmarcado en una historia de amor.

Jersey Boys (2014)

Dirigida por Clint Eastwood, se adentra en la historia de Frankie Valli y The Four Seasons, mostrando sus orígenes en las calles de Nueva Jersey hasta su ascenso a la fama. La película es una adaptación del exitoso musical de Broadway y destaca por su enfoque en la complicada dinámica entre los miembros de la banda, así como los desafíos personales y profesionales que enfrentaron en su camino hacia el estrellato.

Bohemian Rhapsody (2018)

Es un tributo cinematográfico a Queen y su legendario líder, Freddie Mercury, interpretado por Rami Malek, cuya actuación le valió un Oscar. La cinta narra la carrera de la banda a través de su música innovadora y el estilo de vida poco convencional de Mercury, marcado por su extravagancia y su lucha contra la adversidad personal.

Rocketman (2019)

Este vibrante musical dramatiza la vida de Elton John, desde sus días como prodigio en la Royal Academy of Music hasta su imparable éxito. Taron Egerton captura el estilo irreverente y la vulnerabilidad de Elton John, mientras que la producción se adentra en su lucha con la adicción y su aceptación de su identidad sexual.

Elvis (2022)

Baz Luhrmann brinda un espectáculo visual en este biopic de Elvis Presley, con Austin Butler dando vida al ícono del rock'n'roll. La película examina la dificil relación entre Elvis y su manipulador mánager, el Coronel Tom Parker, interpretado por Tom Hanks, revelando las presiones y el precio de la fama.

Bob Marley: One Love (2024)

Captura de manera excepcional tanto el espíritu como la complejidad de la vida del legendario músico jamaicano, convirtiéndose en un éxito de taquilla desde su lanzamiento en San Valentín. La película, que ha recaudado más de 96 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá, indaga en la vida personal de Marley, incluyendo su relación con Rita Marley y su lucha contra el cáncer, destacando cómo su música se convirtió en un símbolo de resistencia y esperanza.

biopic musicales

Estas películas no sólo son entretenimiento; son cápsulas del tiempo que nos conectan con leyendas musicales, sus épocas, sus luchas y sus triunfos. Es por ello, que este formato narrativo nunca desaparecerá de la cartelera, y se siguen produciendo historias como la de Bob Dylan, interpretado por Timothée Chalamet, o Mikel, interpretado por el propio sobrino de Jackson. A través de ellas, podemos apreciar la música y el espíritu humano detrás de estas figuras icónicas.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.