El resurgir del Wrexham AFC, tras ser adquirido por los actores Ryan Reynolds y Rob McElhenney en 2020, se ha convertido en uno de los fenómenos más sorprendentes del fútbol mundial en los últimos años. Este club de la quinta división inglesa, que durante años luchó por mantenerse a flote, ha pasado a ser una de las instituciones más populares del planeta gracias a la visión, el entusiasmo y el compromiso de sus nuevos propietarios. Los dos astros de Hollywood no solo han revitalizado la imagen del club, sino que han transformado su estructura financiera, ampliado su presencia en el mercado global y elevado su estatus en el ámbito deportivo. En apenas unos años, el valor del Wrexham ha superado los 100 millones de libras, un aumento impresionante para un equipo que en su momento se encontraba al borde de la extinción.
Antes de la adquisición, el Wrexham AFC contaba con una rica historia, pero estaba sumido en una crisis económica y deportiva. Fundado en 1864 en Gales, el club fue un referente del fútbol inglés en sus primeros años, pero con el tiempo sufrió una serie de descensos y problemas administrativos que lo llevaron a caer a las divisiones más bajas del fútbol inglés. El estadio Racecourse Ground, envejecido y en mal estado, y la falta de recursos amenazaban con frenar cualquier posibilidad de crecimiento.
La compra por parte de Ryan Reynolds y Rob McElhenney
En noviembre de 2020, Ryan Reynolds y Rob McElhenney adquirieron el Wrexham AFC por 2 millones de libras, una compra inesperada dada la falta de experiencia de ambos en el fútbol profesional. Su entrada al club fue impulsada por un genuino interés en el deporte y el deseo de transformar la historia de un "equipo olvidado". "No solo llegaron con dinero, sino con ideas innovadoras, una visión a largo plazo y una estrategia para revitalizar tanto al club como a la ciudad de Wrexham", destacan los expertos.
Desde el primer día, los actores pusieron en marcha un ambicioso plan de modernización que abarcó todos los aspectos del club: finanzas, administración, infraestructura y marketing. Su enfoque no solo se centró en mejorar el equipo con nuevos jugadores y entrenadores, sino en renovar las instalaciones del club, crear contenido mediático atractivo y establecer asociaciones comerciales estratégicas para construir una base de seguidores global. Un ejemplo de su visión fue la producción del documental Welcome to Wrexham, disponible en FX, Prime Video y Disney+. La serie documenta el proceso de transformación del club, sirviendo como un escaparate internacional que ha atraído nuevos aficionados y patrocinadores. "Desde Hollywood hasta Gales, desde el campo hasta los vestuarios, esta serie ilustra la travesía de Rob y Ryan para dirigir un club de fútbol y el futuro de una ciudad que ahora mira con esperanza a un nuevo comienzo", se puede leer en la sinopsis.
Impacto en la marca y el valor del club
La llegada de Reynolds y McElhenney al Wrexham marcó un antes y un después. En solo unos años, el valor del club ha experimentado un crecimiento espectacular, alcanzando los 100 millones de libras. Según varios informes, el valor del equipo ha aumentado más de un 4,900% desde que los actores tomaron el control. La combinación de una estrategia de marketing efectiva y la fascinante historia de su resurgimiento ha capturado la atención de una audiencia global. Además, la popularidad del Wrexham ha impulsado las ventas de merchandising y ha atraído acuerdos de patrocinio de alto perfil. En 2023, sin ir más lejos, el club firmó un contrato con Meta, lo que consolidó aún más su profesionalización y visibilidad internacional.
En el aspecto deportivo, los avances también han sido notables. En la temporada 2022-2023, el Wrexham logró ascender a la Liga Nacional (cuarta división inglesa), gracias a la incorporación de jugadores clave y entrenadores experimentados. Este éxito en el campo refleja el crecimiento y la competitividad del equipo, consolidando al Wrexham como una fuerza emergente en el fútbol inglés.
La ‘cara B’ de la multipropiedad en el fútbol: El negocio por delante de la pasión