Sábado, 12 de Abril de 2025

Motor

El sector del automóvil pierde valor en bolsa por la guerra de aranceles en Norteamérica

Caídas en bolsa del sector automovilístico tras la amenaza de aranceles del 25% en América del Norte por parte de EE.UU.

El sector del automóvil pierde valor en bolsa por la guerra de aranceles en Norteamérica
Por Redacción Capital

Las recientes tensiones en las relaciones comerciales entre Estados Unidos, México y Canadá han generado un impacto significativo en el sector automovilístico, con caídas notables en las acciones de varios fabricantes. A primera hora de este lunes, Stellantis vio descender el valor de sus títulos un 6,53%, situándose en 12,11 euros en la bolsa de Milán. Este fabricante, que posee fábricas en los tres países involucrados, es indicativo de un sector que se encuentra bajo presión.

Por su parte, el fabricante alemán BMW, que tiene una planta en San Luis Potosí, experimentó un decremento del 3,92%, alcanzando los 75,5 euros por acción. También Volkswagen, el mayor fabricante automovilístico de Europa, sufrió una caída del 4,72% en Frankfurt, con acciones valoradas en 95,8 euros. Del mismo modo, Renault vio sus títulos caer un 2,13% a 48,59 euros en París.

Impacto en los fabricantes japoneses

El impacto fue igualmente notable en los fabricantes japoneses, quienes experimentaron lo que se ha denominado un ‘lunes negro’ en la bolsa. Mazda encabezó las pérdidas con una caída del 7,53% en Tokio, colocando sus acciones en 985,3 yenes. Honda y Nissan también sufrieron descensos importantes del 7,2% y 5,62% respectivamente, mientras que Toyota cedió un 5,01%.

La inestabilidad surge en un contexto donde se prevé la entrada en vigor de nuevos aranceles del 25% para importaciones de México y Canadá, según lo anunciado por el presidente estadounidense Donald Trump. Esta situación se ha justificado por preocupaciones sobre la delincuencia transfronteriza y el tráfico de drogas.

Las nuevas tarifas podrían causar algo de dolor, pero el precio valdrá la pena

Trump también ha indicado que se podrían imponer aranceles adicionales a la Unión Europea, enfatizando la necesidad de una revisión en las relaciones comerciales. En este contexto, tanto líderes de México como de Canadá han expresado la importancia de preservar la competitividad y la prosperidad de América del Norte durante conversaciones recientes.

El impacto de los aranceles podría repercutir de manera significativa en la economía regional

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.