Crece la matriculación de vehículos eléctricos en España
Las matriculaciones de turismos eléctricos de batería (BEV) alcanzaron las 5.159 unidades en enero de 2025, lo que representa un incremento del 48,7% en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos publicados por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam).
Al analizar las ventas por modelo, el Kia EV3 se posicionó como el turismo eléctrico más destacado entre los españoles, con 417 unidades matriculadas. Le siguieron el BYD Dolphin en segunda posición, con 394 unidades, y el Dacia Spring, que cerró el podio con 374 unidades.
Aumento significativo en los vehículos electrificados
En términos generales, los turismos electrificados (que incluyen vehículos 100% eléctricos e híbridos enchufables) aumentaron un 29,2% en comparación interanual, alcanzando unas 10.402 unidades matriculadas. Los modelos híbridos enchufables contribuyeron a estos números, con un crecimiento del 14,5% respecto al mismo mes del año pasado. Entre los más vendidos se halla el Toyota CH-R, con 630 unidades, seguido por el BYD Seal U DM-I, con 391 unidades, y el Ford Kuga, que se situó en tercer lugar con 254 unidades.
A pesar de estos logros, las asociaciones subrayan que solo el 14,3% de las matriculaciones totales de turismos correspondieron a modelos electrificados, un porcentaje que se encuentra por debajo de la media europea, que supera el 20%.
El año 2025 exige la puesta en marcha de medidas aceleradoras por parte de la Administración
Durante el mes de enero, se matricularon en España un total de 12.049 vehículos electrificados de todos los tipos, lo que supuso un 32% más que en el mismo periodo del año anterior. Las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos de diversas categorías, como turismos y furgonetas, también mostraron un fuerte aumento del 45,9%, alcanzando las 6.611 unidades.
La Aedive y Ganvam consideraron que el 2025 es un año crucial para el avance del mercado, señalando la necesidad de reactivar planes de impulso a la demanda, como la recuperación de la desgravación en el IRPF para particulares, tras la reciente cancelación de la prórroga del Moves III. Solo así se podrían alcanzar los 5,5 millones de vehículos eléctricos previstos para 2030 en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec).