Sábado, 12 de Abril de 2025

Motor

T&E estima que la ley de flotas podría permitir 2 millones de coches eléctricos en 2030

La ley de flotas impulsa la electrificación, pudiendo llegar a 2 millones de coches eléctricos en Europa para 2030, según T&E.

T&E estima que la ley de flotas podría permitir 2 millones de coches eléctricos en 2030
Por Redacción Capital

La Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (T&E) ha destacado la importancia de la anunciada ley de flotas de empresa, que tiene como objetivo la electrificación del parque automovilístico. Según un nuevo análisis de T&E, si esta ley establece objetivos obligatorios, los fabricantes europeos de vehículos podrían alcanzar dos millones de coches eléctricos para 2030, lo que representaría aproximadamente la mitad de los vehículos eléctricos necesarios para evitar sanciones relacionadas con las emisiones de dióxido de carbono.

Impacto de la ley en el mercado de vehículos eléctricos

El estudio sugiere que, si la legislación impone que las empresas con más de 100 automóviles deben adquirir exclusivamente vehículos eléctricos a partir de 2030, la demanda de vehículos eléctricos por parte de los fabricantes europeos se incrementaría significativamente. Para marcas como Stellantis y BMW, este aumento ascendería al 54% y 58%, respectivamente.

Es relevante señalar que el mercado de coches de empresa representa el mayor segmento automovilístico de la Unión Europea, alcanzando casi el 60% de las nuevas ventas. A pesar de su potencial, el avance hacia la electrificación en este sector se está dando a un ritmo similar al de los consumidores particulares, con cifras de 14,3% para empresas y 13,6% para particulares. Además, en mercados clave como Alemania y Francia, las empresas están electrificándose más lentamente que los hogares.

A pesar de su gran potencial para apoyar al sector automovilístico europeo en su transición hacia la electromovilidad, este mercado no está tirando del carro

Perspectivas futuras para la industria automovilística europea

En enero, la Comisión Europea, liderada por Ursula von der Leyen, inició un diálogo centrado en el futuro de la industria automovilística europea, con el fin de abordar los retos críticos del sector. Este esfuerzo culminará en la presentación de un Plan de Acción Industrial del Automóvil el próximo 5 de marzo.

T&E enfatiza que establecer objetivos vinculantes de electrificación para las grandes flotas facilitaría las inversiones de los fabricantes europeos en esta transición. Además, se estima que podría introducir casi siete millones de vehículos eléctricos asequibles en el mercado de segunda mano para 2035, en un contexto donde cerca del 80% de los ciudadanos de la UE optan por comprar coches de segunda mano.

Óscar Pulido, responsable del programa de electrificación de flotas en T&E España, subrayó que Europa necesita políticas climáticas que no solo aborden el cambio climático, sino que también refuercen la competitividad del continente. T&E ha instado a la Comisión Europea a implementar una iniciativa de puntuación ecológica que premie la producción de vehículos eléctricos con bajas emisiones de carbono y el uso de materiales limpios.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.