Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Viajes

Radiografía del turismo español en 2024

Así serán las vacaciones de los españoles según varios estudios analizados

Radiografía del turismo español en 2024
Por Raül G. Peinado

Dado el incremento de precios generalizado, los españoles han tenido que tomar medidas a la hora de planificar las vacaciones este año. Según informa Klarna en su Travel Report, el 72% de los españoles tendrá en cuenta este aumento en los precios para planear sus vacaciones este presente verano.

Uno de cada tres (36%) encuestados optará por alojamientos más asequibles y más de la mitad no saldrá del país. El 20%, en cambio, se decantará por reducir el número de ocasiones en las que viajarán o escogerán un medio de transporte que se ajuste más a la economía de cada familia.

Eso sí, los españoles no van a renunciar a viajar. La encuesta realizada por Klarna revela que el 98% tiene intención de realizar algún viaje este verano, ya sea dentro o fuera del país. Este porcentaje se vería aumentado hasta el 100% si se tiene en cuenta la generación Z, que con los descuentos de Verano Joven emitidos por el Gobierno, aumentan sus facilidades para poder realizar viajes.

Presupuesto medio por persona

En cuanto al presupuesto medio por persona y viaje, vemos que el 22% de los viajeros invertirá entre 301 y 600 euros, un 20% entre 601 y 900 euros y un 16% entre 901 y 1.200 euros; siendo el alojamiento, la gastronomía y las actividades turísticas el grueso del presupuesto.

Un destino cercano

A la hora de elegir destino, aunque la mayoría de los españoles no cruzará la frontera este año, un cuarto de los españoles encuestados del informe ‘Travel Report 2024’ de Revolut, sí que viajará a otro país de Europa durante la etapa vacacional, siendo Francia (5%), Italia (4%) y Alemania (2%) los preferidos.

Un 11% de los encuestados planea viajar a larga distancia y a destinos como Estados Unidos (3,2%), Japón (1,2%), México (0,9%) y Colombia (0,7%).

Para decidir el destino, el 56% tiene en cuenta las recomendaciones de sus amigos, pero también influyen los consejos de familiares (54%) y las propuestas de blogs y webs de viajes (40%), mientras que el 31% afirma recurrir a las redes sociales para organizar sus vacaciones.

El destino elegido va siempre muy ligado al propósito. España se divide en dos: aquellos que prefieren unas vacaciones todo incluido, donde el único deporte es caminar entre la playa y la piscina, y aquellos que son más aventureros y prefieren conocer nuevas culturas e integrarse en las tradiciones locales.

Aparentemente, no hay un claro ganador. Por un lado, el 46% de los españoles afirma que no puede vivir sin unas vacaciones en la playa, unas vacaciones todo incluido (39%) o unas vacaciones en las que los retiros y spas (11%) son "esenciales", según el estudio.

En el otro extremo, hay españoles que prefieren las escapadas urbanas (17%), conocer a los lugareños (10%), probar la comida y las tradiciones locales (49%), o planes más movidos como asistir a eventos culturales (25%) y visitar los monumentos y arquitectura local (46%).

El fenómeno ‘Staycation’

También se está dando el concepto de 'staycation', un fenómeno especialmente popular entre los milenials, de los que un 10% han elegido aprovechar las vacaciones para explorar sus ciudades o regiones en vez de destinos más lejanos.

Gestión de las vacaciones

Según un estudio emitido por la Universidad Complutense de Madrid, en esta era de digitalización en la que nos encontramos sumergidos, los viajeros españoles eligen mayoritariamente los canales digitales de aerolíneas, hoteles y empresas turísticas a la hora de buscar información y reservar sus viajes de ocio.

Sobre los pagos, el 60% de los españoles quiere que las plataformas de reservas, grupos hoteleros y líneas aéreas propongan pagos flexibles para las partidas de gasto más grandes.

Verano Joven 2024

El Gobierno, de la mano del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, anunció que este verano volverá a poner en marcha el proyecto Verano Joven. Esta iniciativa permite a los jóvenes de entre 18 y 30 años viajar en transporte público durante el verano con descuentos de hasta el 90%.

El pasado verano, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, hubieron más de 4 millones de desplazamientos beneficiándose de esta campaña, siendo 2 millones de jóvenes registrados en el programa.

Este verano de 2024, visto el éxito del año anterior, se prevé que la cifra de beneficiados aumente.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.