“Que veas la magia detrás de cada arruga y de cada estría, tal y como la vemos nosotros”. Con esta frase inspiradora, ISDIN se posiciona en el mercado del cuidado dermatológico con una fusión de ciencia y belleza que cumple ya 50 años y que logra más del 70% de sus ingresos fuera de nuestro país. Conocemos la historia de la compañía con su CEO, Juan Naya, astrofísico y líder de los fans de la marca, conocidos como ‘Isdinlovers’.
Este 2025, ISDIN está de aniversario y cumple 50 años. ¿Cómo ha evolucionado la compañía en este tiempo?
ISDIN nació del compromiso de dos familias, los Puig y los Esteve, que se propusieron crear el primer laboratorio dermatológico en España, enfocado en la farmacia y trabajando con el dermatólogo. Puig aportaba su amplio conocimiento en cosmética y Esteve su rigor farmacéutico. Fuimos pioneros en fotoprotección y siempre hemos cuidado de la piel de las personas.
Cincuenta años más tarde, nos hemos convertido en el referente global en fotoprotección, con presencia en más de 65 países, con 14 filiales propias, líderes en los principales mercados donde tenemos presencia, y con un equipo de más de 1.700 personas.
ISDIN es hoy una marca respetada y querida en todo el mundo, tanto por los profesionales de la salud como por millones de consumidores de todo el planeta. Actualmente, más del 70% de nuestro negocio es internacional, y seguimos siendo líderes en fotoprotección y cuidado de la piel en España.
¿Cuáles diría que han sido las claves del éxito de ISDIN?
El éxito de ISDIN ha sido apostar por la ciencia y la innovación unida a la salud, porque desde el inicio lanzamos medicamentos para la piel y la fotoprotección para la prevención del daño solar.
Si hay algo que ha caracterizado la innovación de ISDIN ha sido lo que nosotros denominamos el ‘R=ExC’, el Resultado es el equilibrio óptimo entre una buena eficacia y un buen compliance, que el producto tenga una textura agradable y que las personas amen utilizarlo. Esta ha sido siempre la clave del éxito de ISDIN, como el ‘Fusion Water Magic’, con el que hemos revolucionado el paradigma de la fotoprotección de un uso estacional, en la playa o en la nieve, a un uso diario.
También ha sido fundamental el respaldo del farmacéutico y del dermatólogo y para ello ISDIN siempre ha dado soluciones a las necesidades de la piel respaldadas por la ciencia y por estudios que demostraban la eficacia de los productos.
Hoy mirando hacia los próximos 50 años tenemos un propósito, queremos ser un compañero en la vida de las personas e inspirarles a disfrutar de una vida sana, feliz y bonita. Por ello, hemos creado el movimiento ‘Love Your Skin’ y ‘Love Your Planet’, movimientos que parten del amor porque como decía Jacques Cousteau “aquello que conoces, lo amas, y aquello que amas, lo cuidas”. Nuestro movimiento empieza por dar a conocer la piel y el planeta para que lo aprendamos a amar y así cuidarlo mejor.
Y todo esto no sería posible sin un equipo apasionado y entregado a este propósito, empezando por las accionistas y los miembros del consejo, pero también por todo el equipo de ISDIN, y de farmacéuticos, dermatólogos y consumidores, a los que llamamos ‘Isdinlovers’.
“Gracias a nuestra innovación, hemos cambiado el paradigma de la fotoprotección en España, de un uso estacional a un uso diario”
La innovación parece un pilar central en el laboratorio. ¿Qué hace a la compañía diferente en este ámbito?
La nuestra es una innovación con sentido, porque tiene un impacto positivo en la vida de las personas y para tener impacto, una innovación tiene que tener éxito. Nuestra innovación tiene éxito porque como recuerda nuestro claim lo hacemos con amor y esto se traslada a nuestro laboratorio, porque cuando diseñamos un producto queremos que sea el que a nosotros nos gustaría usar cada día.
Y tal es la obsesión, que, para la última generación de nuestro ‘Fusion Water Magic’, hicimos más de 500 prototipos para llegar a un producto que realmente nos apasionara a todos.
Usted ha vivido el proceso de llevar la marca ISDIN a todo el mundo liderando el proceso de internacionalización. ¿Cómo ha sido este proceso y qué objetivos tienen a corto plazo?
Cuando llegué a ISDIN, hace alrededor de 20 años, solo el 5% de la cifra de negocio venía de fuera de España. Hoy hemos podido llevar nuestros productos y la cultura y la marca España por todo el mundo y ya el 70 % del negocio viene de fuera. Estamos muy orgullosos de poder contribuir como empresa que investiga y que crea riqueza y puestos de trabajo de calidad en nuestro país.
Iniciamos nuestra expansión en países culturalmente muy próximos a España, como Portugal, Italia o los países Latinoamericanos donde hoy somos una compañía reconocida y con una gran presencia. Y, más recientemente nos hemos expandido a mercados como China y EEUU, en los que vamos a poner mucho foco en los próximos años. Podemos decir que ISDIN está presente en los cinco continentes.
Desde el año pasado tienen su ‘Casa ISDIN’ en Barcelona. ¿Cuáles son los objetivos de este nuevo espacio de marca?
‘Casa ISDIN’ es la casa de los ‘Isdinlovers’, de todo el mundo que quiera tener una experiencia de la marca, conocer su innovación, probar sus productos y aprender y conocer su piel. Pero también los que quieran inspirarse sobre temas de salud, de bienestar a través de nuestro programa de conocimiento y cultura.
ISDIN tiene el certificado B Corp. ¿Qué compromisos ha adquirido la compañía con el planeta y la sociedad?
Como compañía intentamos tener el impacto lo más positivo posible sobre el planeta, y que nuestros productos sean respetuosos con el medioambiente. Trabajamos para favorecer el reciclaje y reducir la huella de carbono. Somos una empresa certificada con una A en CDP -Carbon Disclosure Project-, calificación que solo han conseguido 400 empresas en el mundo.
También fuimos el primer laboratorio dermatológico en España en obtener el reconocimiento B-Corp. Esto nos indica que vamos por el buen camino, pero son compromisos prácticamente obligados para cualquier empresa. Por ello, en ISDIN tratamos de ir más allá y ser parte de la solución y no del problema impulsando proactivamente proyectos que tienen un impacto positivo en la sociedad y en el planeta, como los movimientos ‘Love Your Skin’ y ‘Love Your Planet’.
“Hemos podido llevar nuestros productos y la marca España por todo el mundo, el 70 % de nuestro negocio viene de fuera”
¿En qué consisten estos dos movimientos, ‘Love Your Skin’ y ‘Love Your Planet’? ¿Qué proyectos realizan?
El movimiento ‘Love Your Skin’, para inspirar un futuro sin cáncer de piel, se basa en tres pilares: formación, concienciación y educación. En este sentido, hemos creado la International School of Derma, para formar en el cuidado de la piel a los dermatólogos. También hacemos campañas solidarias, como las expediciones médicas para ayudar a la población con albinismo de Mozambique, una comunidad en la que el 95% tiene cáncer de piel.
Concienciamos, fotoprotegemos y enviamos cada año a dermatólogos de todo el mundo para diagnosticar y operar cánceres de piel. También nuestras campañas educativas en escuelas para concienciar a los más pequeños sobre la importancia de protegerse del sol y que este año celebran su 30 aniversario.
El otro movimiento es ‘Love Your Planet’, que tiene como objetivo devolver la salud y belleza a nuestros mares y en especial al Mediterráneo. Para ello, hemos impulsado la ‘Bluewave Alliance’, que une a científicos marinos, emprendedores de sostenibilidad, empresas e instituciones para educar y concienciar a la sociedad sobre la importancia de proteger nuestros mares.
Se ha demostrado que proteger un 30% de la superficie marina es suficiente para que el resto se pueda regenerar y nuestro compromiso está en lograr que en 2030 el 30% del Mediterráneo esté protegido.
Lleva más de 20 años en ISDIN, pero su trayectoria profesional empezó en la NASA. ¿Qué hace un astrofísico liderando una compañía como ésta?
Siempre digo que, para hacer productos que protegen contra la radiación de una estrella cercana, necesitas a alguien que sepa de estrellas, como un astrofísico. La piel se renueva cada 28 días, como la luna, por lo que las células de la piel son como pequeñas lunitas.
Y cada uno estamos formados por 100.000 millones de células, el mismo número de estrellas que tiene una galaxia. O sea, que cada uno de nosotros somos galaxias y el mundo de la piel es un cosmos. Cuando lo ves así dices: no puede existir una compañía que se dedica a la piel y que quiere innovar sin un astrofísico en ella.
“Con nuestros movimientos Love Your Skin y Love Your Planet, nos comprometemos a prevenir el cáncer de piel y regenerar los mares y océanos”
¿Podría nombrar a uno o varios líderes empresariales que le sirvan como referencia? ¿Cuáles son los valores que admira de ellos?
Uno de mis referentes es Richard Branson, CEO de Virgin. Admiro sobre todo sus aportaciones de cómo cuidar a los equipos para retener el talento, uno de los activos más importantes de cualquier empresa. Tiene un lema que, para mí, resume perfectamente esta visión compartida: "Entrena a las personas lo suficientemente bien como para que puedan irse y trátalas lo suficientemente bien como para que quieran quedarse".
¿Cuál le gustaría que fuera su legado en ISDIN?
Me gustaría que cuando yo no esté, las cosas funcionen incluso mejor. Ese sería el mejor legado. Mi sueño es que ISDIN siga siendo una marca querida y respetada en todo el mundo, no solo por la calidad de sus productos, sino también por su impacto positivo en las personas y el planeta. Nuestro compromiso es seguir avanzando, innovando y marcando la diferencia en el cuidado de la piel y el medio ambiente.
Nos podría compartir una frase inspiradora para acabar
Una frase que me ha acompañado en mi vida personal y profesional y que también define el espíritu ISDIN es: “Dare to dream, no surrender” (“Atrévete a soñar sin rendición”). En la vida hay que tener sueños, es parte de la felicidad, pero también hay que perseguirlos y no rendirse porque de esta manera se hacen realidad.