Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Revista Capital

Madrid, capital del lujo para el turismo

Madrid, capital del lujo en España
Por Marta Díaz de Santos

Tres claves destacan dentro de la oferta de alto impacto de la capital: gastronomía, ocio y artesanía

El reciente informe Traveller Persona: Perfiles del Turismo de Alto Impacto elaborado por Forward_Mad, del Kleber Group, revela que Madrid se ha posicionado como un destino destacado en la mente de los viajeros internacionales de alto impacto, superando ampliamente sus expectativas. 

Por ejemplo, y según la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), para los viajeros norteamericanos la experiencia en la capital supera en un 45 % sus expectativas previas a la llegada. En el caso de los viajeros chinos, el aumento es del 24 %, mientras que los viajeros latinoamericanos encuentran un equilibrio entre sus experiencias y las expectativas del destino.  

Alejandro Bataller, vicepresidente de SHA Wellness Clinic, confiesa que Madrid parece haber sido descubierto por el panorama internacional: “De hecho, hace una década no teníamos en la capital ninguna de las marcas de hotelería de lujo presentes. Ahora, en cambio, han desembarcado todas las relevantes en poco tiempo y eso ha producido un efecto llamada importante que se está dando no sólo en la capital, sino en toda España”. 

El turismo de lujo se ha adaptado para ofrecer experiencias personalizadas a sus huéspedes, una tendencia creciente en el turismo de alta gama. “Se crean actividades y sorpresas totalmente personalizadas para cada cliente, tanto para los huéspedes como para los habitantes de Madrid. Los viajeros de alto impacto no solo buscan alojarse en la mejor habitación, sino que aspiran a vivencias exclusivas que conecten con sus emociones y perduren en su memoria, generando momentos memorables que los impulsan a regresar y fidelizarse”, informan desde la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM).  

De acuerdo con un reciente informe de Círculo Fortuny, y con el análisis de McKinsey & Company, los tres aspectos con gran capacidad para diversificar la oferta de alto impacto en Madrid son: la gastronomía, que es un activo pujante y diverso en la ciudad; el deporte, ocio y entretenimiento; y la artesanía, que es una seña de identidad del destino. Estos datos refuerzan nuestra determinación de seguir trabajando para consolidar a Madrid como un destino sostenible y de alto impacto.  

Pero poniendo el poco de nuevo en la sostenibilidad, la calidad, la sostenibilidad y el turismo responsable en la capital son pilares fundamentales que impulsan su negocio, colocando a la economía circular en el núcleo de su estrategia. En concreto, los hoteles de la región han adoptado la Agenda 2030 como guía, incorporando medidas como el uso de energías renovables para disminuir las emisiones de CO2 y estrategias de gestión del agua para optimizar su consumo. 

El desafío actual para las empresas turísticas, especialmente, para los hoteleros, dentro de su enfoque en la sostenibilidad, radica en cómo comunicar efectivamente al cliente las acciones que están llevando a cabo internamente. Esto busca hacer al cliente partícipe de su compromiso, destacando todas las iniciativas sostenibles para que las experimente en primera persona. 

“Es esencial colaborar estrechamente con proveedores e instituciones tanto públicas como privadas para continuar mejorando y comunicando nuestros esfuerzos. Sólo a través de estas acciones podremos inspirar un cambio positivo en la industria y en la comunidad en general”, concluyen desde AEHM.  

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.