La gestora británica Jupiter Asset Management ha dado a conocer el lanzamiento de su primer fondo cotizado (ETF) de gestión activa enfocado en la deuda pública global. Este anuncio, realizado el miércoles, presenta el vehículo denominado ‘Jupiter Global Government Bond Active UCITS ETF’, desarrollado en colaboración con HANetf. La elección de este tipo de producto responde a la intención de explorar nuevas vías de distribución para ampliar el acceso de los clientes a instrumentos de inversión más flexibles y accesibles.
Detalles del nuevo fondo cotizado
Según la firma, los ETF activos proporcionan a los inversores una mayor flexibilidad, transparencia y precios competitivos, lo que los convierte en un punto de acceso alternativo y democratizado en el mercado financiero. Este nuevo fondo trata de superar la rentabilidad asociada a las inversiones en bonos soberanos, ofreciendo una cartera diversificada de deuda pública tanto de mercados desarrollados como emergentes, con una baja correlación con la renta variable y otros activos de riesgo.
La estrategia de inversión del ETF se centra en identificar ineficiencias en la valoración del mercado de bonos soberanos, comparando la percepción de la situación económica actual sostenida por Jupiter con las expectativas generales del mercado. Este enfoque ‘contrarian’ busca aprovechar las oportunidades que se presentan cuando hay discrepancias significativas entre las condiciones económicas percibidas y las realidades.
La mayor transparencia, la rapidez de ejecución y los precios competitivos hacen que los clientes deseen aumentar su exposición a los ETF activos
El fondo será gestionado por Vikram Aggarwal, especialista en deuda soberana con una trayectoria en Jupiter AM desde 2013. Analizando el potencial del mercado, el CEO de Jupiter, Matthew Beesley, ha destacado la creciente demanda por este tipo de productos. En el contexto más amplio de la industria, el cofundador de HANetf, Hector McNeil, ha señalado que los activos gestionados en ETFs en Europa ya superan los 41.000 millones de dólares (aproximadamente 39.500 millones de euros), indicando una tendencia de crecimiento saludable en este sector de inversión.