Domingo, 30 de Marzo de 2025

IA

Alia: la inteligencia artificial española

Esta inversión forma parte de una estrategia más amplia que busca posicionar a España como un hub de referencia en inteligencia artificial dentro de Europa y el mundo.

Alia: la inteligencia artificial española
Por Redacción Capital

El Gobierno de España ha dado un paso significativo hacia el liderazgo en inteligencia artificial (IA) con el lanzamiento de Alia, el primer modelo fundacional de IA desarrollado en español y sus lenguas cooficiales. Esta innovadora herramienta, presentada por el presidente Pedro Sánchez durante el evento "HispanIA 2040" en Madrid, es una apuesta por posicionar al país como referente tecnológico en Europa y el mundo hispanohablante. En este primer proceso de desarrollo ha a contado con una inversión de 10,2 millones de euros

¿Qué es Alia y qué la hace especial?

Alia es una plataforma de inteligencia artificial de código abierto diseñada para impulsar la investigación, el desarrollo y la adopción de soluciones tecnológicas basadas en el idioma español y sus variantes. A diferencia de otros modelos, Alia incorpora lenguas cooficiales como el catalán, gallego, valenciano y vasco, reflejando la diversidad lingüística y cultural de España.

Enmarcada en la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA), lanzada en 2020, Alia tiene como objetivo acelerar la transformación digital de la economía española, promover la sostenibilidad y fomentar la colaboración público-privada.

Aplicaciones prácticas de Alia

El potencial de Alia ya se está materializando a través de proyectos piloto:

  • Agencia Tributaria: Un chatbot desarrollado con Alia agilizará las consultas ciudadanas, mejorando la eficiencia y reduciendo los tiempos de espera.
  • Sanidad pública: Una herramienta basada en IA ayudará a diagnosticar de forma precoz insuficiencias cardíacas en atención primaria, marcando un antes y un después en la prevención de enfermedades.

Estos casos de uso demuestran la capacidad de Alia para transformar servicios esenciales y aumentar la calidad de vida de los ciudadanos.

Inversión y apoyo a las empresas

Para garantizar el éxito de Alia y fomentar su adopción, el Gobierno movilizará 150 millones de euros en subvenciones destinadas a empresas que deseen desarrollar o implementar tecnologías de IA. De esta cantidad, 20 millones se destinarán específicamente a pymes, incentivando la innovación en negocios de menor escala.

Esta inversión forma parte de una estrategia más amplia que busca posicionar a España como un hub de referencia en inteligencia artificial dentro de Europa y el mundo.

Supervisión ética y responsable

Con el lanzamiento de Alia, España también se convierte en el primer país europeo en contar con una agencia específica para la supervisión de la inteligencia artificial. La Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA), con sede en A Coruña, garantizará el uso ético y responsable de estas tecnologías, alineándose con el futuro Reglamento Europeo sobre IA.

Únete a nuestra Newsletter

A través de nuestra Newsletter con Capital te hacemos llegar lo más importante que ocurre en el mundo de la #economía, los #negocios, las #empresas, etc… Desde las últimas noticias hasta un resumen con toda la información más relevante al final del día, con toda comodidad.