Sólo en la Comunidad de Madrid, la entidad financió con cerca de 11.000 millones a empresas durante los seis primeros meses del año, formalizados en casi 16.000 operaciones, para ayudar a hacer frente a las consecuencias económicas del Covid-19.
De esta cantidad, más de 2.530 millones fueron movilizados en créditos y préstamos con garantía parcial del ICO, en cerca de 10.000 operaciones.
De esta cuantía, la suma realmente avalada por el organismo oficial alcanzó los 1.860 millones, lo que supone el 73%.
Además de las operaciones avaladas, Bankia puso en marcha soluciones propias para ayudar al tejido empresarial madrileño. Mediante estas y otras iniciativas, la entidad ha logrado elevar su financiación a las empresas de la zona en otros 8.470 millones adicionales durante la primera mitad del año.
Para las familias madrileñas, Bankia concedió 24.900 moratorias (tanto las recogidas en el real decreto, como las soluciones propias puestas en marcha por la entidad) por importe de 1.180 millones.
De todas ellas, cerca de 8.700 aplazamientos se centraron en el ámbito hipotecario, mientras que casi 16.200 lo fueron en financiación al consumo.
El importe de las hipotecas que se beneficiaron de estas moratorias ascendió a 1.080 millones, mientras que el de los préstamos al consumo con aplazamientos totalizaron otros 100 millones.