En concreto, se han observado cambios en el tipo de contenido consumido, en las franjas horarias y en la forma de acceder a ellos respecto a febrero, mes previo al confinamiento.
Si bien durante el mes de abril hubo un importante incremento de minutos de visionado (380 minutos, por 213 en febrero), junio se mantuvo por encima de los meses previos a la crisis del Covid-19 y registró una media de 267 minutos (un 25% más respecto a febrero).
Los mayores incrementos durante el confinamiento se produjeron por la noche, sobre todo entre las 0.00 y las 2.30 horas, cuando el uso de la televisión se triplicó. Esa tendencia se mantuvo en junio.
Mientras el uso de la TDT en Vodafone TV se redujo en junio entre un 5 y un 10% respecto a febrero, los contenidos de pago, incluidos en la oferta de pack del operador, crecieron un 159% en el mismo periodo.
Los canales infantiles experimentaron un crecimiento de audiencia en abril, por encima del 140%. A cierre de junio, el aumento respecto a febrero se mantuvo, con un 118% más de audiencia.
Sin embargo, a pesar de estos incrementos, el consumo de canales lineales en general descendió un 8% en favor del consumo de las ‘apps’ de contenidos que integra Vodafone dentro de su oferta. Durante el confinamiento, el acceso a estas apps de contenidos llegó a triplicarse, mientras que en junio se estabilizó doblando el número de accesos respecto a febrero.